historia de Gatico I

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

historia de Gatico I

Notapor kematian » 08 Feb 2011, 19:52

Imagen

Los primeros antecedentes mineros de Gatico se remontan a 1832, cuando el gobierno boliviano da la concesión de los minerales de Gatico, considerados los más ricos de esta región, a una sociedad compuesta por don Dámaso Uriburu, con sede en Valparaiso, a otra sociedad perteneciente a Gregorio Beeche, sede Potosí, y a un señor Zamudio, de nombre no explicitado, de Cobija.

El Mariscal Santa Cruz, al parecer, formaba parte de esta sociedad y se ocultaba bajo el nombre de su sobrino, José Peña (Cajías 1975). Estas minas, junto a las de Copaca, Tres Cerros y Mamiña, fueron abandonadas después de la invasión peruana a Cobija. Años más tarde su explotación parece restablecida, pues en 1840 se exportan 8488 quintales de cobre de Cobija.

Según Arce (1930) en1857, partió otra gran expedición minera a cargo de los hermanos Latrille, entre ellos Domingo; fundador de Tocopilla..asimismo, figuraba un ciudadano francés de apellido Meunier quien ya figuraba como dueño de las minas Toldo o Santo Domingo y la mina Meunier

Según Arce en Gatico “…las poblaciones mineras de Punta Blanca y Gatico, se reportaron más de 200 muertos por la salida de mar de 1877, derrumbes de cerros y minas que se sentaron”.

Una vez acaecido el terremoto y tsunami de 1877, evidentemente que el puerto más afectado fue Cobija, por su condición de península y por tal razón, se inició la decadencia total de Cobija, o Puerto Lamar, y gran parte de la población pobló lo que sería Gatico, lo cual también se incrementó cuando se inició la Guerra del Pacifico en 1879. Una vez pasado a ser chileno, Gatico se transforma en un pequeño municipio que duró hasta 1927, desde allí sólo funcionaria una Subdelegación Municipal. De todos modos cabe decir que el mayor apogeo de Gatico estuvo en los inicios del siglo XX, cuando los ciudadanos españoles de apellido Artola, quienes en 1915, construyeron la gran casa de administración de estilo inglés que aun podemos contemplar. Según los antiguos gatiqueños, la avenida más larga de Chile sería la avenida Artola, la misma inaugurada por los hermanos mineros y la misma que se inicia en Gatico.
http://tocopillaysuhistoria.blogspot.com/2010/05/gatico-ii.html
kematian
 

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados