Página 6 de 7

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 24 Mar 2011, 18:15
por Morlock
Te pongo el ejemplo de Spotyfy...
Y los precios en las salas...
Muchas multisalas y poco público...
¿Dónde están las sesiones dobles?
Cosas de esas...
Mi madre llevaba a sus 4 hijos al cine cada dos por tres...
A ver quién puede llevar a su hijo único con esa frecuencia.

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 24 Mar 2011, 18:50
por Invitado
Exacto Morlock. Recuerdo los tiempos en mi ciudad del Alfonso Molina,. el Paris, el Monelos, el Hercules, el Coruña, el Avenida, el Equitativa, el Riazor... todos kaput. A los Alfonoso MOlina, Paris o Rex podias ir por precios verdaderamente economicos, no tenian todos los mismos precios como ahora.
El caso es que una familia de 4 personas hoy tiene jodido ir al cine.

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 24 Mar 2011, 19:04
por camilo de madarnás
Sin embargo, yo tengo otro tipo de experiencias...

A finales de los setenta, convirtieron un teatro de mi ciudad en una sala de "Arte y Ensayo"... allí eché más horas que Truffaut viendo todos los clásicos que podía... pero solo... completamente solo... a pesar de ser un precio ridículo la entrada, incluso para la época... pues la gente no acudía... solo iban a los estrenos en los cines normales...

Por circunstancias, hace un par de años pasé tiempo en Ourense, descubrí una sala en V.O y más de lo mismo... al final, me enteré por la tele que la habían cerrado... la peña iba a un centro comercial que quedaba próximo...

En Madrid, si pude decir que compartí esa pasión con público... en la Filmo...

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 24 Mar 2011, 19:24
por Morlock
El Casablanca, los Verdi,los Renoir, los Icaria, en Barcelona, con mucha V.O. y clásicos... Palizón que me he pegado yo en esos cines cuando era asequible y popular ir.
Ese entrar en los Verdi a las cuatro de la tarde y salir a las tres de la madrugada, con las tomas alimenticias en el bar de más abajo...

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 24 Mar 2011, 19:48
por camilo de madarnás
Morlock escribió:
"Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto". Pinta de melodrama made in spanish

Thriller duro, contundente y en momentos escalofríante...
Grande Federico Luppi y grande Victoria Abril...

También te aconsejo "Lisboa" por lo tremenda que es y lo helado que te deja.



Si... me gustó mucho esta película del Yanes... la de "Nadie hablará de nosotras"... Lisboa no la he visto...

y recuerdo otra que pasó casi desapercibida y cuyo guionista también creo que era Yanes... "Baton Rouge"... con Banderas y la Abril, que me pareció un thriller muy bueno...

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 29 Mar 2011, 20:47
por Morlock
El cine español también tiene muchos aciertos. No todo es mierda, lo que pasa es que el estercolero de las subvenciones y el amiguismo hace que esto tire como tira, igual que la música española.

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 29 Mar 2011, 23:09
por cuco
Imagen

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 30 Mar 2011, 00:33
por Invitado
itc escribió:Pûes a mi esa pelicula no me gustó nada. Me parece que el ritmo de la peli. no esta bien realizado.


Saludos



Cierto, vaya cagada de peli que es Alatriste.
Es que no se salva ni una joder .... ni cuando intentan hacer algo bueno.

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 30 Mar 2011, 18:51
por camilo de madarnás
A ver... es que "Alatriste" era un puto coñazo... como todas las novelas del Reverte llevadas al cine: "Territorio Comanche", "La Tabla de Flandes"... ni Polanski pudo hacer nada decente con la "Novena puerta"... no me preguntéis por qué... son hechos: todas han fracasado estrepitosamente... concretamente, "La tabla de Flandes" parece Serie B...

Re: calidad del cine español ____ muy bueno

NotaPublicado: 30 Mar 2011, 20:24
por Morlock
Normalmente las adaptaciones de novelas en este país son pura mierda. Solo hay que ver lo que ha hecho Vicente Aranda con la genial obra de Juan Marsé...
Pa cagarse oigan...