Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GUERRA

Política local, provincial y autonómica.

Moderador: anthony

Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GUERRA

Notapor El Charro veton » 26 Mar 2011, 16:01

Como son las cosas, en mitad del alzhéimer de la sociedad española en general y de la progresía en particular ha tenido que ser el Llamazares el que haya puesto el dedo en la llaga. Y es que si hay alguien que se aferre a sus creencias, opiniones y eslóganes, por pasados que estén y por descartadas por la historia que hayan quedado, ese es un comunista. No hay nada más coherente con sus ideas (por disparatadas que sean) que un comunista trasnochado.

En mitad del aplauso general por la intervención en Libia, calcada punto por punto de la de Irak (dictador sanguinario en el poder, una parte de la población que se revela y es asesinada por el régimen, la condena de la comunidad internacional y el caso omiso del sátrapa ante ellas) Llamazares ha sido el único que le ha contado las verdades del barquero a ZPinocho, y desde la desde la tribuna del Congreso, nada menos. Como no creo que hayan tenido la oportunidad de leer las declaraciones completas (los medios del régimen se han encargado de eso) aquí se las dejo:

“Señor presidente, ¡quién le ha visto y quién le ve! Otrora tras la pancarta del ‘No a la Guerra’: no a la guerra de Irak; más tarde con el sí, pero… a la guerra de Afganistán, y ahora encabezando la coalición de París, rememorándonos a todos otra coalición: la coalición de las Azores.”

“Señor presidente del Gobierno, no es verdad, es hipócrita hablar de derechos humanos. En estos momentos hay en el mundo 32 conflictos prácticamente iguales, con características muy similar es al de Libia, donde hay un gobierno despótico, un tirano que sojuzga a su pueblo y que en muchos casos extermina a parte de su pueblo, a una tribu o al que piensa de forma distinta que él (...) pero se adoptan otras medidas (...) ¿Por qué lo hacemos en el caso de Libia?”

“Fíjense cómo hemos devaluado las cosas que hemos pasado del ¡OTAN no! y del ¡No a la guerra! al sí a esta guerra y a encabezarla. Devaluamos la autorización de la Cámara y la convertimos en una mera ratificación. Esto demuestra cómo se devalúan las cosas.”

Y todo esto lo dijo con la pegatinita del “NO a la guerra” colgada, esa que los progres tienen guardades desde hace 7 años, a pesar de las misiones españolas en Afganistan, el Indico y ahora Libia, y que no volverán a sacar como mínimo hasta el año que viene, si el PP gana.

Es duro ser progre hoy dia, teniendo que bajar la cabeza ante tanta incoherència y contradicciones. Pero mas duro serà mañana, y el dia después.


:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
El Charro veton
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 617
Registrado: 22 Mar 2011, 00:00

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor juanjoTS » 26 Mar 2011, 16:11

Por no hablar sobre los silencios en siria.....en que se diferencia la situacion de siria a la de libia? :oops:
1891 "L´Avenç" del 31 de Marzo de 1891 Pompeu Fabra i Poch, Jaume Massó i Torrents, Joaquim Casas i Carbó dicen que una misma ortografía para el catalán, el valenciano y el mallorquín es "impossible perquè és contra natura ".
Avatar de Usuario
juanjoTS
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2992
Registrado: 08 Ene 2011, 00:00

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor El Charro veton » 26 Mar 2011, 16:21

Libia e Irak, son casos casi calcados.

En el poder, un tirano déspota y algo zumbón antes enemigo y después amigo de occidente.

Una organización del Estado tribal, en Irak mucho menos que en Libia, pero allí tenían el caso de los kurdos.

Petróleo, que es lo fundamental para que a las almas caritativas les de por molestarse en estudiar lo que pasa en estos países.

Armas de destrucción masiva, en Irak facilitadas por occidente, en Libia por la antigua Unión Soviética. Donde están las armas, matarile, rile, riel,donde están las armas, matarile, rile, la. Esta es la cantinela.

Una acción humanitaria, militar, contra semejante sátrapa que posiblemente usaría estas armas, no sólo contra su pueblo, también contra sus vecinos.

De comparsa, a la batería... la ONU. A Bush se le escapó un sólo de clarinete, por aquello de ser el más chulo del pueblo, pero con Obama todo se hace rápido y con el asentimiento de los borregos internacionales.

De coro, el griterio de gente supuestamente progre y democrática que no sabe mucho de política internacional, ni de como funciona nada de esto, pero que son felices pensando en lo bien que estarán en Libia dentro de unos meses. Como mínimo, tan contentos como lo puedan estar en Irak y Afganistán. Que menudo cambio a mejor... :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
El Charro veton
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 617
Registrado: 22 Mar 2011, 00:00

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor Çanakkale » 28 Mar 2011, 13:21

Imagen
Avatar de Usuario
Çanakkale
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 784
Registrado: 17 Mar 2011, 00:00

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 13:23

Hay que ser muy cateto, muy ignorante, muy de un partido y tener una formacion muy alineada para no darse cuenta de las diferencias.
Invitado
 

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor Gimme Shelter » 28 Mar 2011, 20:07

[quote="carnota"]Hay que ser muy cateto, muy ignorante, muy de un partido y tener una formacion muy alineada para no darse cuenta de las diferencias.[/quote

bueno, diferencias si hay

en una se utilizaban misiles tomahawk y en esta otro tipo,de misiles, supongo que de última generación

y claro, en una las bombas caían sobre Bagdad y en esta en Trípoli


además, en la otra no la apoyaban los bardem, empezando por la vieja bruja de la madre, y aquí si, estan a favor

eso si, NO A ETA, ETA ASESINA, aún estoy esperando, excepto Imanol Arias, al parecer, el único del gremio que tiene webos
Imagen
Avatar de Usuario
Gimme Shelter
MODERADOR
MODERADOR
 
Mensajes: 24681
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 20:24

profesor y autor de «guerras justas»
«La elección era intervenir o dejar Bengasi a merced de Gadafi»
El especialista australiano en intervenciones militares justifica la actuación en Libia y dice que el dictador debe ser detenido y procesado

Autor:
Enrique clemente
Localidad:
Redacción / la voz
Fecha de publicación:
27/3/2011 - + Enviar Imprimir Volver Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (2 votos) Envíando datos... Espere, por favor. Gracias. Profesor de Seguridad Internacional en la Universidad Griffith de Australia, Alex J. Bellamy es autor de Guerras justas. De Cicerón a Irak (Fondo de Cultura Económica), un análisis exhaustivo y riguroso de la evolución de la tradición sobre la guerra justa hasta llegar a los nuevos problemas éticos que plantean los conflictos armados contemporáneos. Entre sus libros destacan: Kosovo y la sociedad internacional, Luchando contra el terror: dilemas éticos o Responsabilidad de proteger. Sus investigaciones están centradas en el uso de la fuerza militar, las operaciones de paz y las intervenciones humanitarias.
-¿La intervención en Libia es una guerra justa? ¿Por qué?
-Sí, creo que es una guerra justa. Las guerras justas deben hacerse por una causa justa, para detener una grave injusticia. Los temores de que las fuerzas de Gadafi iban a perpetrar una masacre en Bengasi eran claros y bien fundados. El propio Gadafi prometió una masacre y describió a los rebeldes como «cucarachas», el término que se utilizó para llamar a los tutsis durante el genocidio de Ruanda. La comunidad internacional intentó adoptar otras medidas, incluidas sanciones, y el propio secretario general de las Naciones Unidas habló personalmente con Gadafi para convencerlo de que cambiara su forma de actuar. Todo esto fracasó, dejando al mundo una dura elección, intervenir o dejar al pueblo de Bengasi a merced de Gadafi. La elección fue la correcta. Las guerras justas también requieren una intención correcta; en otras palabras, que los que intervienen tengan la intención de hacer lo que es justo. En este caso está claro que la intervención estuvo motivada exclusivamente por el deseo de proteger a los civiles de cualquier daño. Es claramente un propósito justo.

-¿Fue justa la última guerra de Irak emprendida por Bush?
-No, creo que no lo fue. Hay dos justificaciones fundamentales de la guerra justa, la autodefensa y la protección de otros del daño. El argumento de la legítima defensa remite a la no existencia de armas de destrucción masiva. Había buenas razones para dudar de que las había y estaba en marcha un procedimiento de la ONU para verificar los programas de armamento de Sadam Huseín. Aunque el régimen de Sadam era tiránico y había abusado de su pueblo con matanzas masivas en el pasado, en el 2003 el régimen no estaba llevando a cabo un programa de asesinatos ni había una amenaza inminente sobre la población. Por ello, se podía esperar que la guerra hiciera más daño que bien, que fue lo que finalmente pasó. Intervenir para detener la campaña contra los kurdos en 1988 habría sido justo y la intervención de 1991 fue justa porque respondía a una amenaza directa e inmediata a la población civil. Esta es la diferencia entre Irak y Libia. En Irak no había amenaza inmediata de atrocidades en masa en el 2003; en Libia, en el 2011, sí.

-¿Si una guerra es avalada por el Consejo de Seguridad se convierte automáticamente en justa?
-La autorización del Consejo de Seguridad hace legal una guerra en términos de derecho internacional pero no agota las cuestiones morales. En la práctica es un buen test de moralidad porque una autorización del Consejo requiere que los que intervienen convenzan a los demás de sus razones, lo que es más probable si su causa es justa. En este caso es significativo que los tres miembros de África y el árabe del Consejo apoyaran las intervención y que Rusia y China no estuvieran convencidas de su inmoralidad para oponerse a ella. Teóricamente, una guerra autorizada por el Consejo de Seguridad puede ser injusta, pero yo creo que hasta ahora todas las que han sido autorizadas han sido, sin duda, justas.

-¿Sería justo que la comunidad internacional matara a Gadafi?
-El asesinato de líderes políticos está prohibido por el derecho internacional, por lo que no sería justo. Creo que la gente se merece un juicio imparcial para los crímenes. Solo los combatientes son susceptibles de ser objetivos en una guerra. Si Muamar el Gadafi toma parte activa en los combates podría ser un objetivo justo. Si no es así, entonces debe ser capturado, detenido y procesado.
Alex j. Bellamy profesor y autor de «guerras justas»
«Si Gadafi toma parte activa en
los combates podría ser un objetivo justo»
La guerra contra Sadam Huseín fue injusta (...), hizo más daño que bien a Irak
http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2011/03/27/0003_201103G27P28991.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz
Invitado
 

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor antara » 28 Mar 2011, 21:04

Todo lo que era malísimo en contra Irak, los mismos argumentos para acusar, ahora todo se ha vuelto positivo.
Hay que ser aprovechado anti patriota y mirar solo por uno mismo para conseguir el poder.
Sin entrar a valorar una y otra guerra
.
Avatar de Usuario
antara
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 462
Registrado: 11 Mar 2011, 00:00

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 21:18

-¿Fue justa la última guerra de Irak emprendida por Bush?
-No, creo que no lo fue. Hay dos justificaciones fundamentales de la guerra justa, la autodefensa y la protección de otros del daño. El argumento de la legítima defensa remite a la no existencia de armas de destrucción masiva. Había buenas razones para dudar de que las había y estaba en marcha un procedimiento de la ONU para verificar los programas de armamento de Sadam Huseín. Aunque el régimen de Sadam era tiránico y había abusado de su pueblo con matanzas masivas en el pasado, en el 2003 el régimen no estaba llevando a cabo un programa de asesinatos ni había una amenaza inminente sobre la población. Por ello, se podía esperar que la guerra hiciera más daño que bien, que fue lo que finalmente pasó. Intervenir para detener la campaña contra los kurdos en 1988 habría sido justo y la intervención de 1991 fue justa porque respondía a una amenaza directa e inmediata a la población civil. Esta es la diferencia entre Irak y Libia. En Irak no había amenaza inmediata de atrocidades en masa en el 2003; en Libia, en el 2011, sí.


Es bastante claro.
Invitado
 

Re: Alzhéimer de la sociedad española por lo de ""NO a la GU

Notapor antara » 28 Mar 2011, 22:15

Aznar se metió en la foto tan famosa, y el SOE no lo vio como un intento de ser más respetados internacionalmente sin dar un tiro. Lo vieron como una oportunidad de conseguir el poder a base del sacrificio del pueblo español, hizo el “No a la guerra” como un lema de lucha contra el PP.
Y ahora con el encabezamiento de los que pegan tiros se demuestra lo hipócritas que son, ¡Abra otro 11S? Motivos no faltan, dictador era uno y dictador es el otro, petróleo tenia uno y petróleo tiene el otro, uno gaseaba a su población, y el otro terrorista, en fin, dos pajaritos, que se han encontrado con diferentes presidentes de la gran potencia mundial, EE UU, uno un chulo guerrillero, y el otro, (teóricamente más pacifista y con la lección bien aprendida, y con un país cansado de guerras y muertes) sea inhibido de ser el jefe de la operación. A Bus le salió el tiro por la culata, la guerra duro un mes, pero las secuelas aun duran, los norte americanos sabrán los miles de millones de $ que les están costando, más los miles de muertos patriotas
Los motivos de la guerra es la misma, lo que cambia son los protagonistas y la oposición que han tenido.
.
Avatar de Usuario
antara
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 462
Registrado: 11 Mar 2011, 00:00

Siguiente

Volver a POLITICA ESPAÑOLA Y SUCESOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 65 invitados