LOS CAGALINOS LA LIAN CON LA UE

Política local, provincial y autonómica.

Moderador: anthony

Re: LOS CAGALINOS LA LIAN CON LA UE

Notapor Sátrapa » 14 Jul 2011, 02:26

granmonarca escribió:http://www.vozbcn.com/2011/07/06/79420/lengua-etiquetado-alimentos-europa/


Montaje propagandístico de Tremosa, Junqueras y Romeva a costa de la lengua de etiquetado de los alimentos

Los eurodiputados independentistas acusan a la Unión Europea de ‘prohibir el catalán como lengua única en el etiquetaje’, pero esconden que hace años que las normativas nacionales ya exigen etiquetar, al menos, en español, aunque ni se cumplen, ni se hacen cumplir.


Los eurodiputados Ramon Tremosa (CiU), Oriol Junqueras (ERC) y Raül Romeva (ICV-EUiA) han llevado a cabo este miércoles una exitosa estrategia propagandística durante el debate en el pleno del Parlamento Europeo del reglamento sobre etiquetado de los productos alimenticios que está desarrollando la Unión Europea.

Los citados eurodiputados han liderado la presentación de una enmienda a la normativa lingüística establecida en el reglamento, a pesar de ser conscientes de que este tipo de iniciativas debe realizarse en la comisión correspondiente, donde ya fue rechazada una propuesta similar.

La UE mantiene el criterio lingüístico para el etiquetaje

El artículo que pretendían enmendar indica que ‘en su propio territorio, los Estados miembros en que se comercializa un alimento podrán estipular que las menciones [etiquetas] se faciliten en una o más lenguas de entre las lenguas oficiales de la Unión Europea’, entre las que no está el catalán. Artículo que mantiene el criterio actual de la Unión Europea recogido en la directiva 2000/13/EC.

La reclamación de Tremosa, Junqueras y Romeva -y que ha sido desestimada por incorrección en el procedimiento- era eliminar la frase ‘de entre las lenguas oficiales de la Unión Europea’, con el objetivo, según han explicado los propios eurodiputados, de evitar la posibilidad de que futuras leyes de ámbito nacional pudieran ‘prohibir el catalán como lengua única en el etiquetaje’.

La enmienda no habría cambiado la normativa española

El eco mediático buscado se ha conseguido con creces, tratando de vender lo sucedido como un nuevo ataque contra la lengua catalana, tal y como reflejan los titulares de los principales medios de Cataluña: La Eurocámara rechaza la enmienda catalana y permite imponer el etiquetado en castellano; El Parlamento Europeo aprueba una normativa de etiquetaje que abre la puerta a la prohibición de utilizar solo el catalán; o El Parlamento Europeo rechaza la enmienda que defendía el uso exclusivo del catalán en las etiquetas.

Sin embargo, lo que no han explicado Tremosa, Junqueras y Romeva es que la aceptación de la enmienda no habría modificado en absoluto la situación actual, puesto que, en ese caso, también habría dejado en manos de los Estados miembros decidir en qué lengua se deben etiquetar los productos alimentarios.

Una regulación que se incumple en Cataluña

En el caso de España, esta cuestión está regulada por decenas de leyes y normativas, entre las que destacan dos. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece que ‘sin perjuicio de las excepciones previstas legal o reglamentariamente, las indicaciones obligatorias del etiquetado y presentación de los bienes o servicios comercializados en España deberán figurar, al menos, en castellano, lengua española oficial del Estado’.

Y el Real Decreto 1334/1999 sobre etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, que señala que ‘las indicaciones obligatorias del etiquetado de los productos alimenticios que se comercialicen en España se expresarán, al menos, en la lengua española oficial del Estado‘, excepto para ‘los productos tradicionales elaborados y distribuidos exclusivamente en el ámbito de una Comunidad Autónoma con lengua oficial propia’.

Normativas que, sin embargo, en el caso de Cataluña, ni se cumplen ni, probablemente, se cumplirán en el futuro. A pesar de que la Generalidad, de vez en cuando, alardee de imponer algunas sanciones por este motivo.


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Sátrapa
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1390
Registrado: 01 Jul 2011, 23:00
Ubicación: buscando el Norte mirando hacia el Sur

Re: LOS CAGALINOS LA LIAN CON LA UE

Notapor Deimos » 14 Jul 2011, 08:50

granmonarca escribió:
Ah, sí, memo????

¿Que hay que entenderse de un articulo que afirma que aunque Europa lo permitiera luego esta la legislación española?


Es increible las pajas mentales de este atontao, lo entiende todo como el culo...Vamos, cuscus, leete de nuevo el articulo, que tu puedes... :lol:


De veras no os da pena traer una y otra vez articulos que contradicen lo que afirmais?


Al contrario, este articulo solo confirama lo que te he dicho siempre, gilipollas...La UE exige que el etiquetado se haga en un idioma comprensible para todos, no importa que se haga en madarin si todos los cuidadanos de cualquier estado europeo entenderian a este idioma...España solo cumple la reglamentación europea cuando se exige que el etiquetado se haga por lo menos en español (ya que es el idioma entendible para todos en en todo el Estado) y en otros idiomas oficiales del Estado..Hasta se permite que se haga el etiquetado en otro idioma, sin pasar necesariamente por el español cuando el producto se destina unicamente a una area donde los consumidores tienen a otro idioma oficial definido por su estatuto...Lo de decir que la UE permite imponer el etiquetado en español, es solo una memez más de los medios cagalinos que solo saben mentir para crear conflictos...


Imagen
Avatar de Usuario
Deimos
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4667
Registrado: 16 Mar 2011, 00:00
Ubicación: Cataluña

Anterior

Volver a POLITICA ESPAÑOLA Y SUCESOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 62 invitados