Página 1 de 1

Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emiratos

NotaPublicado: 01 Mar 2011, 06:42
por TRANCE
Imagen
Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emiratos
El presidente continúa su gira después de cerrar en Catar compromisos de inversión en España por 3.000 millones de euros

MIGUEL GONZÁLEZ (ENVIADO ESPECIAL) - Doha - 01/03/2011

Continuando con su gira por el golfo Pérsico, José Luis Rodríguez Zapatero llegó la tarde del lunes a Emiratos Árabes Unidos para hacer negocios. En este último tramo de la visita, el presidente español tiene como objetivo principal impulsar proyectos de cooperación en energías renovables, atraer inversiones y apoyar a las compañías nacionales que optan a contratos de infraestructuras en la rica monarquía petrolera.
La visita se espera que sirva sobre todo para preparar acuerdos que puedan firmarse en la visita que hará en octubre a España el presidente del país, el jeque Jalifa bin Zayed al Nahya. Además de los citados, otro de los compromisos que destaca dentro de la agenda de Zapatero es el encaminado a permitir a las tropas españolas usar Emiratos como escala para el abastecimiento al contingente destacado en Afganistán, como hacen ya Francia o Alemania.

El jefe del Ejecutivo español visitará a las diez de la mañana en Dubái la ciudad Masdar de Energías Renovables, una población verde para 50.000 habitantes (aunque no se inaugurará hasta dentro de 20 años) en pleno desierto que los Emiratos aspiran a convertir en un "Silicon Valley de las energías alternativas". Aquí es en donde aparecen las mayores oportunidades de negocio. Solo para hacerse una idea, la central solar que abastecerá a la ciudad aspira a ser la más grande del mundo.

Desde Masdar, Zapatero se trasladará a la Feria Internacional de Alimentación de Dubai, Gulfood, para visitar el pabellón de España, país invitado. Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios a Emiratos ascendieron de enero a noviembre de 2010 a 169,42 millones de euros, un 45 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Tras un almuerzo con autoridades, el presidente emprenderá regreso a España. El miércoles tiene previsto viajar a Túnez.

Visitar el golfo Pérsico en medio de las revueltas que sacuden el mundo árabe representa una operación de riesgo, pero un riesgo calculado. Zapatero arrancó ayer en Catar compromisos de inversión por más de 3.000 millones de euros. En la conferencia de prensa que ofreció en Doha con el primer ministro catarí, Hamad bin Jaber al-Thani, el presidente se presentó con una "buena noticia": el fondo soberano de este emirato petrolero (QIA) participará con 300 millones en el proceso de capitalización de las cajas de ahorros españolas.

Pero ese es solo el aperitivo, porque se ultiman tres operaciones de inversión en empresas españolas de energía y telecomunicaciones por una cuantía que calificó de "muy importante" y que fuentes de La Moncloa cifraron en al menos 3.000 millones. Está previsto que las negociaciones culminen en los próximos diez días y que todo esté listo cuando, en abril, visite España el emir de Catar, el jeque Hamad bin Khalifa al-Thani, con quien se reunió ayer Zapatero.

Representantes españoles y cataríes ultiman la creación de un fondo conjunto para inversiones en España y América Latina, siguiendo el ejemplo de la compra, por Qatar Holding, del 5% de la filial brasileña del banco Santander por 1.950 millones de dólares en octubre pasado.

Zapatero abordó también en Doha la adquisición de la constructora alemana Hochtief (de la que Catar posee el 9%) por parte de la española ACS. El primer ministro del emirato no quiso pronunciarse sobre la pugna que mantiene ACS con los gestores alemanes por el control de la compañía, pero se mostró partidario del diálogo y en contra de "operaciones hostiles". Fuentes de La Moncloa estimaron que Catar podría facilitar un acuerdo entre las dos partes.

Además, los dos países firmaron ayer un acuerdo de cooperación en infraestructuras de transporte que facilitará que empresas españolas participen en el pastel de 150.000 millones de dólares que Catar prevé invertir en el Mundial de futbol de 2022. El hecho de que la fundación de la jequesa de Catar patrocine al Barça es una buena carta de presentación, además de una "elección inteligente", según el presidente Zapatero.

Esta lluvia de contratos y petrodólares supone, en su opinión, un "certificado de confianza" en la economía española, en un momento en que su tímida recuperación se ve amenazada por la inflación. El presidente atribuyó ayer el repunte del IPC al encarecimiento del petróleo e insistió en que la recuperación de la económica española "está en marcha" y se comprobará "en el primer trimestre del año".

Admitió, sin embargo, que el mantenimiento a medio plazo del alto precio del crudo supondrá una complicación, por lo que defendió las medidas de ahorro adoptadas por el Gobierno, como la reducción del límite de velocidad en autovías a 110 kilómetros por hora. Frente a las críticas, sostuvo que esta medida, "además de ahorrar, salva vidas y contamina menos". No obstante, insistió en su carácter temporal. "¡Ojalá dure el menor tiempo posible!", afirmó.

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 01 Mar 2011, 15:23
por Invitado
De Qatar ya se trajo tres mil millones de euros. Veremos si puede caer algo mas.

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 02 Mar 2011, 05:32
por TRANCE
buena relación comercial la de España con norafrica y medio oriente, negocios con libia, egipto, tunez, argelia, marruecos, arabia, yemen, todos en general
como afectarán las revueltas en esa relación ?

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 02 Mar 2011, 05:34
por Admin
tambien esta buscando petroleo. puesto que españa consume mucho petroleo libio.

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 02 Mar 2011, 05:58
por TRANCE

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 02 Mar 2011, 06:39
por Admin
españa ahora no va a vender armas a libia, libia tiene un embargo de la ue europea actualemente en materia armamentistica.

que españa ha vendido armas a libia?? por supuesto, españa vende armas al mundo entero, de hecho españa es el 6º exportador mundial de armas. pero en la gira española por oriente medio tan solo esta buscando: petroleo, gas, que los paises arabes pujen por paquetes de acciones de las cajas españolas, conseguir contratos para las empresas españolas de ingenieria y constructoras, sobre todo en qatar, y puede que incluso contratos armamentisticos en dichos paises, no digo que no.

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 02 Mar 2011, 09:55
por Invitado
Se puede decir que Zapatero se "bajó al moro".

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 02 Mar 2011, 10:07
por anti_paletos
Me parece que ganaríamos más si se quedase quietecito en la Moncloa.

Miedo me da este tio..........

Re: Zapatero busca acuerdos energéticos y militares en Emira

NotaPublicado: 02 Mar 2011, 10:20
por Invitado
Veras Trance, las relaciones son muy buenas. La mayoria de esas zonas, muy ricas por cierto y en gran aprte de los casos con buenos niveles de vida de sus sociedades, son monarquias que mantienen buenas relaciones con la monarquia española desde hace muchos años. No es casualidad que el Rey acuda a estos viajes por delante.