Página 1 de 3

Protestas en Iran...

NotaPublicado: 16 Feb 2011, 03:29
por Paul
Represión a protesta en Irán deja un muerto

Imagen

TEHERÁN (Agencias).— Miles de manifestantes iraníes chocaron ayer con la policía en el centro de Teherán, al desafiar la prohibición del gobierno a asistir a la protesta convocada por la oposición. Las fuerzas de seguridad recurrieron a los golpes y al gas lacrimógeno para dispersar a los iraníes que tratan de repetir en su país la reciente revuelta popular de Egipto.

Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas, informó la agencia de noticias local Fars. El medio, que cita fuentes anónimas propias, no dio más detalles y se limitó a indicar que se trató de víctimas de armas de fuego. Anoche, el centro de la capital iraní estaba libre de manifestantes.

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dio su apoyo abierto a las manifestaciones, que comparó con las que en Egipto llevaron a la caída del presidente Hosni Mubarak, informaron medios locales. “Quiero apoyar muy clara y directamente las aspiraciones de la gente que está hoy en las calles de Irán”, dijo Clinton.

“Le deseamos a la oposición y a las valerosas personas en las calles de las ciudades en Irán la misma oportunidad que vieron aprovechar a los egipcios”, agregó Clinton, en tanto criticó la “hipocresía” de las autoridades del país que reprimieron ayer las protestas.

Amnistía Internacional (AI) condenó la represión de la manifestación. “Los iraníes tienen el derecho a reunirse para expresar de manera pacífica su apoyo a los pueblos de Egipto y Túnez”, dijo Hassiba Hadj-Sahraoui, vicedirectora de AI para Medio Oriente.

Los opositores iraníes volvieron a salir ayer por la tarde a las calles del país tras meses de silencio, pese al férreo dispositivo policial y la advertencia de las autoridades de que la movilización no había sido autorizada.

Los manifestantes fueron convocados por los dos candidatos que fueron derrotados en los polémicos comicios presidenciales de junio de 2009, en los que resultó reelegido el presidente, Mahmud Ahmadienyad, y cuyo resultado la oposición calificó de fraudulento.

Según testigos, durante la marcha se gritaron consignas en contra del gobierno y a favor de los alzamientos pro democráticos en Egipto y Túnez. La oposición indicó que decenas de personas fueron detenidas y que las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógenos y otros efectivos para evitar que los manifestantes se congregaran en la emblemática avenida Enguelab (revolución) y en la histórica plaza Azadí (libertad), en el centro de la capital.

Igualmente, denunció decenas de detenciones en la ciudad de Isfahan.

Entre los detenidos estuvo el responsable de Asuntos Consulares de la Embajada de España en Irán, Ignacio Pérez Cambra, quien fue retenido durante más de cuatro horas y media en una comisaría para extranjeros antes de ser liberado sin cargos.

En consecuencia, la cancillería española convocó al embajador de Irán en Madrid, Morteza Saffari Natanzi.

Además, se enviará una nota verbal de protesta a las autoridades iraníes por lo que consideran un asunto “inaceptable” y “muy grave”.

A la marcha, convocada la semana pasada a través de internet, no pudieron asistir los dos líderes opositores, Mir Husein Musaví y Mehdi Karrubí, retenidos e incomunicados por la policía en sus casas, con las líneas de teléfono cortadas y coches patrulla a la puerta, según denunció la oposición.

“Varios coches de policía han cortado los accesos en la calle. Además, las líneas telefónicas, tanto fijas como móviles, de Musaví y de su esposa Zahra Rahnavard están cortadas desde el domingo”, explicó la página web opositora Kaleme.org

En las páginas de internet se denunció también que el régimen llevó a cabo una campaña de intimidación en la que fue detenida una veintena de personas durante la pasada semana.

Asimismo, las autoridades censuraron diversas páginas de noticias internacionales en internet y trataron de distorsionar la emisión de los canales televisivos por satélite.

En este sentido, la oficina encargada de asuntos de prensa indicó con insistencia a los periodistas extranjeros que la marcha no estaba autorizada, por lo que carecían de permiso para informar desde la calle.

En este contexto, la oposición denunció la “hipocresía” del régimen iraní, que ha apoyado los alzamientos populares en Egipto y Túnez, pero “impide manifestarse a su propio pueblo”.

Las autoridades de Irán han advertido a la oposición que no debe crear una “crisis de seguridad”, reanudando las masivas protestas contra el gobierno que surgieron tras la votación, los mayores disturbios vistos en el país desde la revolución de 1979.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71631.html

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 16 Feb 2011, 08:26
por Gimme Shelter
y en Barhein corre el peligro de GP de F1 por lo mismo

parece que esta pasando algo importante en estos paises

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 17 Feb 2011, 18:27
por MARK AINT
Estas manifestaciones nacieron muertas

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 17 Feb 2011, 22:41
por Invitado
Pues no se las imagenes que ves tu mark, pero desde luego las que veo yo no parecen precisamente de movimientos muertos...

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 00:14
por Paul
Estas manifestaciones nacieron muertas


Si tuviese la amabilidad de explicarse, le estaríamos agradecidos todos.

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 00:49
por Invitado
Espero que todas estas revoluciones lleguen a buen puerto y se instaure una democracia como Dios manda.

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 03:05
por MARK AINT
Paul escribió:
Estas manifestaciones nacieron muertas


Si tuviese la amabilidad de explicarse, le estaríamos agradecidos todos.


Vamos a ver aqui a Ahmadineyad seguir gobernando porque estos manifestantes ni siquiera tienen peso especifico como para tumbar algo. Un Basij fue asesinado en las protestas cosa que los medios omiten porque es una muerte que no les conviene. Y de verdad ya estas protestas son más debiles que una pared de papel. Y hable por usted.

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 03:12
por Paul
Pero es que el tema no es cuál es la fuerza del movimiento, o cuánta gente está en estas protestas, el tema es porqué son prohibidas por el gobierno "democrático" de Iran.

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 03:15
por MARK AINT
Paul escribió:Pero es que el tema no es cuál es la fuerza del movimiento, o cuánta gente está en estas protestas, el tema es porqué son prohibidas por el gobierno "democrático" de Iran.


Misma cosa que sucede en Chile

Re: Protestas en Iran...

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 03:29
por MARK AINT
En Chile ya ni siquiera se puede manifestarle descontento a una autoridad ya que se lo detiene aun por simple sospecha:

Imagen

Como se puede ver las manifestaciones de los verdes opositores en Irán no son nada pacificas. Un partidario del gobierno es pateado por la multitud. ¿Vio eso en su noticiero derechista?



Una muestra más del vergonzoso accionar del chileno y como queda en ridiculo cuando quiere dar lecciones de democracia a otros paises. Yo ahi veo a los iranies protestar mas a los chilenos en cambio se los detiene hasta con efectivos militares tal cual dictadura de Pinochet.

Imagen